ORIGEN
En 2003 la Asociación de Productores de Nuez “EL NOGUERAL” respaldada por la Consejería de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente del gobierno de La Rioja crea la marca de Calidad NUEZ DE PEDROSO, esta asociación nace con 10 productores todos ellos del municipio de Pedroso, desde entonces La Asociación:
– Vela por el cumplimiento del pliego de Condiciones, por los operadores y comercializadores de la Nuez de Pedroso, garantizando así al consumidor el origen y la calidad del producto.
– Hace la promoción de la Nuez de Pedroso, tanto en los mercados regionales como a nivel nacional.
SITUACIÓN ACTUAL.
En el año 2014, la asociación “El Nogueral” modifica sus estatutos y su reglamento de uso, en ellos, después de un exhaustivo estudio, amplia la zona geográfica de la marca a todos los municipios de los valles altos de los ríos Oja y Najerilla.
La Marca Colectiva Nuez de Pedroso, gestionada por la Asociación Profesional de Productores de Nuez “El Nogueral”, se encuentra en estos momentos integrada por 40 productores de nuez, entre todos se encuentran registradas 250 parcelas sumando un total de 37 hectáreas de nogal distribuidas en los municipios de Pedroso, Matute, Bobadilla, Baños de Rio Tobía, Anguiano, Tricio, Villar de Torre, Santurdejo, Ezcaray y Santurde.
OBJETIVOS
– Expansión de la Marca a nuevos productores.
– Gestión administrativa de la Asociación y de la Marca.
– Control de la Calidad de la Nuez.
– Valorizar el nogal como fuente de desarrollo y de identidad de la zona.
– Seguir manteniendo su actividad técnico-administrativa al servicio de sus socios y de la Marca “Nuez de Pedroso”.
– Fomentar el uso de la Marca “Nuez de Pedroso”.
– Favorecer vías de colaboración con otras marcas y asociaciones de productores de similar índole.
– Promocionar el producto y buscar nuevas formas de comercialización.
– Mejorar las estructuras de comercialización de la Nuez de Pedroso.
– Creación de nuevas herramientas de valorización de nuestra nuez.
– Dinamización turística en torno al producto de la nuez.
PROYECTOS Y ACTIVIDADES
– Campos experimentales sobre variedades y métodos de cultivo
Disponemos en Pedroso desde el año 2010 de un campo experimental de 1,26 hectáreas, ocupando 0,52ha seis variedades de nuez comercial como son Franquette, Lara, Fernor, Fernette, Chandler y Hartley, 0,30ha de las variedades Fernor, Fernette y Chandler injertadas sobre patrón J.Regia y patrón híbrido (J.Regia x J.Nigra) con el objeto de estudiar el comportamiento de ambos y 0,44h a de las dos variedades autóctonas seleccionadas del estudio de caracterización realizado años atrás.
Desde la primavera de 2017 hemos puesto en funcionamiento otro campo experimental en el valle del Oja, en el municipio de Santurde. Un campo de 1,74 hectáreas, con variedades Fernot y Lara (utilizando Franquete como polinizador), donde, durante la plantación, se llevó a cabo la micorrización de parte de la plantación y en donde se quiere comprobar si se puede dar la mejora en crecimiento, absorción de nutrientes y la disminución de la utilización de productos Fitosanitarios.
– Grupo Operativo de Producción de Nuez de Calidad.
La Nuez de Pedroso es miembro de este Grupo Operativo financiado mediante fondos europeos FEADER y fondos nacionales del presupuesto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Es un proyecto muy ambicioso que el ministerio de agricultura a considerado de gran interés, que tendrá una gran repercusión nacional, ilusionante y con mucho trabajo por delante.
Este Grupo Operativo está formado por:
– La Asociación de la Nuez de Nerpio. (Albacete)
– La Asociación de Nuez de Pedroso “El Nogueral” (La Rioja)
– Ingeniería Carna SLP. Coordinador del Proyecto (La Rioja)
– TECNOFOOD I+D SOLUCIONES S.L. (Granada)
Con la colaboración de:
– GRUPO DE ACCIÓN LOCAL DE LA SIERRA DEL SEGURA (Albacete)
– CEIP-RURAL CENTRO EUROPEO DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL MEDIO RURAL (La Rioja)
– AYUNTAMIENTO PEDROSO (La Rioja)
– AYUNTAMIENTO DE NERPIO (Albacete)
Contando además con la experiencia para los trabajos con:
– INSTITUTO TECNICO AGRONOMICO PROVINCIAL DE ALBACETE, ITAP (Albacete)
– INSTITUTO DE LA GRASA (Sevilla)
– IRTA, INSTITUTO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGROALIMENTARIAS (Cataluña)
Este Grupo Operativo está constituido con el fin de realizar un proyecto de Innovación sobre el Cultivo del Nogal y la Nuez.
Los fines de ese proyecto son la innovación referida a las diferentes problemáticas con que se encuentran nuestros cultivos de nuez autóctona, referidos principalmente a los siguientes temas:
– Estado sanitario, lucha por encontrar mejores estrategias contra enfermedades y plagas que atacan al nogal.
– Diferenciación del producto de autóctono de calidad frente al foráneo, mediante la caracterización y valorización de nuestro producto. Caracterización en composición química. Marcadores de ADN. Fenotipos y Genotipos
– Recuperación de la planta autóctona, que los viveros no frecuentan en multiplicar. Creación de un catálogo de variedades autóctonas, crear un banco de germoplasma…
– Herramientas Postcosecha. Incorporar tecnología sin cambiar la forma tradicional de secado. Medios para el manipulado y el control de humedad en el secado natural.
– Valorización de los subproductos. Utilización del aceite, posible uso de sus harinas, extracción y purificación de fenoles a partir del ruezno.
– Formación para técnicos y productores.
– ATRIA “El Nogueral”
En la contínua búsqueda de mejorar el producto y adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales, la Asociación “El Nogueral” apuesta por la producción de nuez de calidad minimizando el uso de pesticidas.
Por ese motivo nace dentro del Nogueral la Asociación de Tratamientos Integrados (ATRIA) que colaborando con la Consejería de Agricultura en su sección de Protección de Cultivos entrega datos a los productores sobre el estado de enfermedades y plaga.